Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Lenia Batres inicio su campaña para contender a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupa actualmente, sin embargo el próximo mes de junio los cargos de jueces, magistrados y ministros serán renovados mediante el voto popular. La llamada “Ministra del Pueblo” encabezó un mitin frente a la SCJN en donde aseguró que encabezará un cambio dentro del poder judicial. Lenia Batres recorrió la plancha del zócalo hasta Eje Central en donde aprovechó para repartir volantes con información de su plataforma para contender por un cargo en la nueva integración de la SCJN. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado construir, destacó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, al rendir su informe anual de labores 2024 como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La ministra presidenta resaltó que este informe anual, es un ejercicio de rendición de cuentas que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la impartición de justicia centrada en las personas, “a través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna observación o recomendación para este alto tribunal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, responde las preguntas de la prensa durante la conferencia matutina. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina de este martes. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, muestra un documento elaborado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que habla sobre el nepotismo en el Poder Judicial de la Federación. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Los ocho ministros que mañana votarán en contra de la Reforma al Poder Judicial y quieres ya han presentado su renuncia se tomaron la foto con sus colaboradores en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Los ocho ministros que mañana votarán en contra de la Reforma al Poder Judicial y quieres ya han presentado su renuncia se tomaron la foto con sus colaboradores en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Los ocho ministros que mañana votarán en contra de la Reforma al Poder Judicial y quieres ya han presentado su renuncia se tomaron la foto con sus colaboradores en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la imagen la ministra presidenta, Norma Piña. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Los ocho ministros que mañana votarán en contra de la Reforma al Poder Judicial y quieres ya han presentado su renuncia se tomaron la foto con sus colaboradores en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 31OCTUBRE2024.- Aspectos de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las instalaciones del Centro histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 31OCTUBRE2024.- Aspectos de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las instalaciones del Centro histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.